Estado de Compromiso:

Finalizado

Eslabon de la cadena productiva

Proceso

Instrumentos Necesario

Asistencia técnica

Clasificación Empresa

EPS

Ámbito

Fomento de la producción nacional

Sector

Comercio

1588
2018-01-05
Fecha de Cumplimiento: 2018-08-21 15:51:01

Responsable Corresponsable
MAG

Evento: MESAS DE COMPETITIVIDAD PROVINCIALES CHIMBORAZO-Chimborazo
Provincia: Chimborazo
Líder de Mesa: ING. MARTHA ROMERO FLORES
Sistematizador de Mesa: ING. OMAR NEGRETE COSTALES, ING. FLAVIO CELIN

FOMENTAR
EN PRODUCTORES AGRÍCOLAS
PAQUETES TECNOLOGICOS, QUE PERMITAN MEJORAR PRODUCTIVIDAD DE AGRICULTORES
COSTOS DE PRODUCCION AGRICOLA SUPERIOR A LOS INGRESOS POR VENTAS

4 Ordenado desde la más reciente
Actividades
Fecha de Inicio: 2018-08-21 15:51:01
Ejecutor: MAG

D. PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA SOSTENIBLE:
Por disposición de la Subsecretaría de Agricultura desde el ciclo INVIERNO 2018 se dispuso que la gestión de entrega de paquetes tecnológico este a cargo del PNSAE y que el PNAA se mantenga dando apoyo a través de los técnicos de campo en las actividades de seguimiento de buen uso de kits y asistencia técnica, créditos y levantamiento de siniestro para el seguro agrícola.


Fecha de Inicio: 2018-08-21 15:50:29
Ejecutor: MAG

PLAN SEMILLA
Se inicia la entrega de paquetes tecnológicos subvencionados para el ciclo verano 2018, al 20 de agosto se han entregado 4.026 kits, de los cuales 3.136 son kits de arroz, 883 son kits de maíz duro y el resto de kits de otros cultivos, para el ciclo verano se estima intervenir  por un monto de 7.7 millones de dólares en subvención.


Fecha de Inicio: 2018-08-21 10:27:07
Ejecutor: MAG

PROYECTO RECONVERSIÓN AGROPRODUCTIVA SOSTENIBLE EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA - ATPA-RAPS
La metodología de trabajo del Proyecto ATPA-RAPS, identifica, asiste y acompaña a pequeños y medianos productores amazónicos en la reconversión agroproductiva diversificada y sostenible de sus predios, mediante la implementación de subvenciones que causen bajo impacto (disminución de dependencia de agroquímicos) y mayor fomento al desarrollo de bioinsumos y biofertilizantes para producir productos sanos de la Chakra amazónicas. De igual manera, mediante el convenio con ProAmazonía, se prevé la entrega de kits para productores que se encutran en la áreas previamente definidas.

Se han entregado entre 2016-2017 un total de 2551 kits y para el 2018 se estima entregar 2709 kits para la implementación de la reconversión agroproductiva sostenible.


Fecha de Inicio: 2018-05-14 16:51:33
Ejecutor: MAG

A través del Plan Nacional de Agricultura Asociativa (PNAA) y del Plan Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas (PNSAE), se ha realizado la entrega de paquetes tecnológicos agrícolas (kits), subsidiados, a través de bodegas satélites, asociaciones e individualmente, con la idea de fomentar el crecimiento de los cultivos de arroz y maíz en los ciclos de verano e invierno, así como la multiplicación de semilla certificada de arroz.

El proceso conlleva la conformación del kit, capacitaciones en cuanto a manejo de cultivos y uso de los kits, asistencia técnica, una serie de visitas por parte de los técnicos facilitadores de campo; entre otras, fomentando la colectividad, Asociatividad y productividad agrícola. A partir del ciclo invierno 2018, se cede la administración del PNAA al PNSAE, dejando a este último como administrador de la entrega de kits agrícolas. Cabe indicar que en este ciclo, no hubo participación de Semilleristas.