Estado de Compromiso:

Finalizado

Eslabon de la cadena productiva

Proceso

Instrumentos Necesario

Infraestructura

Clasificación Empresa

Transversal

Ámbito

Fomento de la producción nacional

Sector

Consejo Consultivo Productivo Tributario (CCPT)

1980
2018-03-28
Fecha de Cumplimiento: 2018-06-22 19:06:25

Responsable Corresponsable
MEER

Evento: Consejo Consultivo Productivo Tributario (CCPT)-Nacional
Provincia: Nacional
Líder de Mesa: Secretario ad-hoc
Sistematizador de Mesa: Secretario ad-hoc

ENTORNO PRODUCTIVO
Identificar e implementar mecanismos para reducir los costos de energía para el sector productivo.
Revisión de las estructuras de costo fijo y variable de la tarifa eléctrica, y los consecuentes subsidios que se generen.
Reducir costos de energía en sector productivo.

2 Ordenado desde la más reciente
Actividades
Fecha de Inicio: 2018-06-22 19:06:25
Ejecutor: MEER

Con estas acciones, esta Cartera de Estado da cumplimiento a esta propuesta.



Archivos:
Fecha de Inicio: 2018-06-22 19:06:04
Ejecutor: MEER

La tarifa aplicada al sector productivo es una de las más bajas de América Latina, por lo tanto, es una tarifa subsidiada, ya que los costos fijos son los correspondientes a la comercialización del servicio, cuyo valor es de USD 1,41 aplicado a todos los clientes a nivel nacional, y un cargo para el sector productivo, correspondiente a la disponiblidad que se le dá para el uso de infraestructura eléctrica en función de su demanda. El costo variable está asociado al consumo, el cual cubre los costos de operación y mantenimiento del sistema. Este precio es menor al precio medio de venta de la energía.

En el pliego tarifario del servicio público de energía eléctrica y de alumbrado público general para el año 2018, se ha tomado en cuenta lo importante que es el apoyo por parte del sector eléctrico al sector productivo, motivo por el cual se incorporó un incentivo tarifario para el sector industrial.  Es así que se aprobó una reducción tarifaria del orden del 16%, en promedio, para este sector, tomando en cuenta tanto el servicio eléctrico, como el de alumbrado público.