Estado de Compromiso:

En Revisión

Eslabon de la cadena productiva

Proveedores

Instrumentos Necesario

Política pública

Clasificación Empresa

Transversal

Ámbito

Fomento de la producción nacional

Sector

Turismo

2468
2018-05-24
Fecha de Cumplimiento Propuesta: No Definido
Plazo de Propuesta: No Definido
Riesgos: No Definido
Supuestos: No Definido

Responsable Corresponsable
MINTUR

Evento: MESAS DE COMPETITIVIDAD-Pichincha
Provincia: Pichincha
Líder de Mesa: Stephy Naranjo
Sistematizador de Mesa: Stephy Naranjo

Construir
con los prestadores de servicios turísticos
las normativas, planes, programas y proyectos para obtener de los conocimientos de aquellos que trabajan todos los días en todos temas. Adicional, éstas deben ser claras y precisas.
Existencia de informalidad en la planta turística, debido a la falta de normativa acorde a la necesidad, regularización y control, lo cual genera mucha competencia desleal. En este sentido los empresarios turísticos formales se ven desprotegidos y poco representados por un Ente rector en turismo. Incurren en mayores gastos que los trabajadores informales y están sujetos a mayor control, sin embargo siguen perdiendo clientes. Los informales dañan al turismo en cuanto a calidad, seguridad, prestación de ofertas falsas, etc. y eso ocasiona que el turista extranjero, al pensar que dicha oferta viene de lugares de buena reputación, se genere una mala impresión del país en general y esto es difundido a otras personas, perjudicando por completo el turismo nacional.

No se encontraron actividades registradas.